Subarriendo y compartición de los espacios alquilados entre las operadoras de telefonía móvil.
El subarriendo entre operadoras de telefonía por el uso del espacio alquilado es uno de los abusos que las teleoperadoras cometen.
Este subarriendo entre operadoras les supone un lucrativo negocio a costa de la renta a percibir por los propietarios.
Las operadoras de telefonía móvil, en la actualidad Orange, Movistar, Vodafone y Yoigo para poder realizar su actividad necesitan alquilar espacios donde poner sus antenas (Estaciones Bases).
Aunque la Ley de General de Telecomunicaciones vigente promueve e indica que se deben de compartir las instalaciones buscando la eficiencia y evitando el impacto visual que implica la proliferación de antenas, en la práctica las operadoras, especialmente las tres primeras, Orange, Vodafone y Movistar, instalan sus propias instalaciones.
Lo qué si están practicando, y con mucha frecuencia, es subarrendar los espacios alquilados a terceros a otras operadoras, cobrando un alquiler por este subarriendo y por la compartición de los equipos. Estas circunstancias las incluyen en muchos contratos añadiendo que la propiedad no percibirá nada a cambio.
¿Está permitido el subarriendo de la azotea a otras teleoperadoras?
Cuando en los contratos no aparece prohibida esta práctica de manera específica, se apoyan en el art 32 de la Ley General de Telecomunicaciones, que habla de la idoneidad de compartir, lo que no dice este artículo es que esto se haga sin pagar nada a cambio.
En un porcentaje muy alto, y cada vez con más frecuencia, las operadoras subarriendan sin que lo sepa la propiedad, esto supone una pérdida de dinero para éstos.
Por ello es muy importante que quien tenga alquilado un espacio a una operadora de telefonía móvil, realice controles periódicos de la instalación para poder detectar si hay otro operador.
¿Cómo saber si mi azotea está subarrendada a otras operadoras?
La manera de saber si hay otro operador con seguridad es hacer unas mediciones radioeléctricas que nos dará quién está operando y con qué tecnologías. Una vez detectado y si no lo tiene permitido en el contrato, se hace una reclamación a la operadora y se negocia un aumento de la renta. Si lo tiene permitido, habrá que esperar al vencimiento para incluir un aumento de renta por este concepto.
En Civic Consultores somos expertos en cómo detectar el subarriendo de los espacios alquilados entre las operadoras.
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.
Todos nuestros clientes nos confían su éxito.Descárgate nuestra guía y descubre cómo aumentar los beneficios de tu antena de telefonía móvil.