Civic Consultores

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Renta por alquilar antenas 5G

El 5G, es un tema que en la actualidad está ocupando el interés de medios de comunicación y a muchas personas. 

Bien, en este artículo vamos a intentar dar luz sobre el asunto, especialmente en lo que se refiere a las posibilidades que ofrece para los propietarios que tienen alquilado un espacio dónde hay antenas de telefonía móvil de las diferentes operadoras.

¿Qué es el 5G?

El 5G va referido a la quinta generación de estándares internacionales que dictan el funcionamiento de las redes de telefonía móvil. 

Estas normas, IMT-2020, están recogidas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, ITU por sus siglas en inglés y cubren desde, que frecuencias de ondas radioeléctricas se pueden utilizar, hasta, el funcionamiento al detalle del propio Smarthphone en esa tecnología, al igual que ocurrió con generaciones anteriores.

El 5G en las cuidades

El estándar que se está desarrollando actualmente y que se está desplegando progresivamente en las ciudades se llama 5G NR, de New Radio.

Cómo funciona el 5G

Esta nueva generación, al igual que las anteriores, emiten radiaciones electromagnéticas en forma de radiofrecuencia no ionizante, que están reguladas y son de muy baja potencia. Otros tipos de radiaciones no ionizantes que convivimos diariamente podrían ser las radiaciones ultravioletas, la radiación visible (los colores) y algunos tipos de láseres.

Con el desarrollo del 5G, aparecen dentro del entorno de las redes de telefonía móvil unas nuevas bandas, que son intervalos de frecuencias específicos, aparte de las bandas ya existentes donde esta nueva generación también está funcionando actualmente. 

Básicamente, podemos decir que de todo el pastel del espectro de frecuencias radioeléctricas, el 5G se queda con una porción que va desde los 410MHz hasta los 7125MHz y otra porción desde los 24,25GHz hasta 52,6GHz. Estas porciones se llaman rango de frecuencias 1 y rango de frecuencias 2 respectivamente.

Será aquí donde los teleoperadores y regulaciones internacionales, o de cada país, terminen de fraccionar y repartir esas dos porciones. Por ejemplo, en España, este año 2020 la televisión digital terrestre, TDT, deja libre progresivamente y por zonas la banda de los 700MHz, lo que es llamado el segundo dividendo digital, para que el 5G pueda operar. 

Actualmente, el 5G comercial que ya estamos disfrutando con los terminales que soportan esta nueva tecnología, están trabajando en el rango de frecuencias 1.

Ventajas del 5G

La ventaja sobre las otras tecnologías viene sobre todo en las frecuencias más altas, dónde la onda es mucho más corta, son ondas milimétricas, y por tanto se pueden alcanzar mejores velocidades, capacidad, mayor cantidad de dispositivos usando la red y alcance. 

Otra ventaja, a nivel constructivo, es que las antenas que operen en esas nuevas frecuencias altas, pueden ser más pequeñas, el inconveniente es que tienen que convivir con los estándares de 3G y 4G por lo que de momento seguiremos viendo los mismos tipos de instalaciones en torres, azoteas y cubiertas.

En términos energéticos el 5G, tiene que operar igual que el 4G según dicta la normativa IMT-2020 por lo que no es esperable ninguna novedad en este campo, cada operador decide finalmente con que potencia emiten y según que entornos o situaciones, incluso recortan niveles para evitar congestiones de red, aunque también tienen otras medidas como variar remotamente la inclinación eléctrica de las propias antenas. 

Aunque la potencia debe ser igual a la generación anterior, es cierto que, al ser una tecnología nueva, implica equipos nuevos por lo que el consumo energético será mayor.

Instalación de antenas 5G

En una situación ideal, la densidad de antenas debería ser mayor, para cubrir cada zona, residencia, oficinas, aparcamientos, empresas, industria, y a la vez para reducir potencias de emisión. 

Este escenario en realidad es bastante utópico, ya que, a los teleoperadores, bien por miedos infundados, por bajas rentas, o por temas estéticos, no lo tienen del todo sencillo a la hora de establecerse en una ubicación deseada.

Actualmente el 5G se está desplegando en emplazamientos existentes por lo que la densidad de antenas no aumentará de momento, hasta que en un futuro nazca la necesidad de aumentarla cuando haya muchos más dispositivos conectados, que es uno de los propósitos de esta nueva generación y el concepto de IOT, Internet Of Things, el Internet de las cosas, en español. Cuando IOT tenga su máximo desarrollo será cuando la propia red se haya densificado.

El futuro del 5G

A nivel comercial, las previsiones son que va a permitir el desarrollo de nuevas tecnologías que revolucionaran nuestro día a día en todos los ámbitos. Pero donde se espera un crecimiento exponencial y nuevo, es a nivel empresarial e industrial con el IoT (Internet de las cosas) y el concepto de todo conectado a todo. 

Desde la administración, las operadoras, el sector tecnológico… se habla de la necesidad de colaboración y coordinación de los agentes involucrados para un despliegue de red racional y eficiente, lo cual es verdad y deseable. 

Pero no se están teniendo en cuenta que esa red, se construye sobre una infraestructura física, las antenas de telefonía móvil, y que éstas se tienen que instalar en edificios, en parcelas, fábricas…

Negociar la renta por alquiler de antenas 5G

En todas las negociaciones y reuniones, al más alto nivel, que han tenido, y están teniendo, entre el sector de la telefonía móvil, ingenierías, consultorías, lobbies, no se está teniendo en cuenta a los propietarios donde están, o deberán de instalar nuevas, las antenas de telefonía móvil.

En nuestra opinión, en este escenario, los propietarios que alquilan sus espacios para las antenas de telefonía móvil, no deben de quedarse al margen. Desde Civic Consultores, podemos ayudarles a trasladar a la renta que cobran la implantación del 5G en sus antenas de telefonía móvil.

Descárgate nuestra guía y descubre cómo aumentar los beneficios de tu antena de telefonía móvil.

Todos nuestros clientes nos confían su éxito.

Call Now Button